miércoles, 26 de marzo de 2014
CUESTIONARIO DEL CONOCIMIENTO
CUESTIONAMIENTO DEL LOGRO EDUCATIVO
a.- ¿Cuáles son las evidencias de logro educativo?
Los alumnos realizan sus actividades de acuerdo a sus competencias
Utilizan el material tecnológico (computadoras, internet, rotafolio, etc.) para realizar investigaciones o tareas y mejorar sus trabajos, adquiriendo mayores aprendizajes
Utilizan sus competencias para realizar sus diferentes proyectos en las asignaturas
b.- ¿Cuáles son los factores que posibilitaron una educación con calidad?
Apoyo por parte de autoridades educativas al tener completa la plantilla docente
Apoyo de la dirección, estar atenta a las necesidades que tienen los alumnos, en cuanto a los materiales pedagógicos para adquirir sus aprendizajes
Los padres de familia han apoyado de acuerdo a sus posibilidades
c.- ¿Quiénes fueron los actores que brindaron un soporte para impulsar logro educativo?
Briones (2002) sostiene que todas las sociedades contemporáneas enfrentan un desafío similar: elevar sus capacidades de generar conocimiento, de adquirirlo y de adaptarlo
Tedesco (1999) afirma que la educación tiene que ser capaz de responder ante los nuevos desafíos, de participación política, de ingreso al mundo laboral
Narodowski (2005) propone pensar las mejoras del currículo en función de los problemas relativos al mundo del trabajo
(Narodowski, Carriego, 2006). La escuela se encuentra frente a una oportunidad que debe resolverse en los diálogos fecundos que genere con las familias para poder trabajar
d.- ¿Qué acciones se generan a partir de la función de “asesoría técnico pedagógica”?
Logro educativo de los alumnos.
Promover la mejora de la práctica docente a través del acompañamiento de asesorías técnico-pedagógicas
Planeación didáctica con pertinencia lingüística y cultural.
Incorporación de elementos que favorezcan el currículo, a partir del contexto cultural y lingüístico local.
Uso y aprovechamiento de los materiales educativos
Fortalecimiento de la didáctica de enseñanza de las matemáticas, el español y las ciencias, tecnologías, artes, e.fisica
Identificar y proponer estrategias innovadoras de evaluación de los aprendizajes.
Promover la profesionalización de docentes.
Fortalecimiento del trabajo colegiado y del aprendizaje cooperativo.
e.- ¿Los resultados de la escuela son acordes con las necesidades y desafíos sociales del Siglo XXI?
Pasar de una escuela del siglo XIX a una del siglo XXI se requiriere de una transformación y de innovaciones, a través de las cuales deben removerse viejos paradigmas, hacerlos acordes a lo que en la actualidad la sociedad necesita, tomando en cuenta los en entornos de cada centro escolar
Un sistema educativo eficiente es el que brinda la mejor educación posible en tiempos previstos, para que desarrollen sus habilidades destrezas y sus competencias para la vida
El sistema cultural demanda al educativo la formación de la identidad nacional, se transmiten valores, actitudes y pautas de conducta que aseguran la reproducción de la sociedad
Las Transformaciones e innovaciones son importantes en los cambios de la educación
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario